Nuevos restaurantes en Barcelona

¿A quién no le apetece descubrir un nuevo restaurante en una ciudad tan cosmopolita como Barcelona? Desde que se ha reactivado la actividad nocturna, no hemos dudado en salir a la búsqueda de nuevas opciones para los paladares más exigentes y atrevidos de la ciudad condal. Aquí te dejamos un listado con nuestras recomendaciones top.

Una propuesta desenfadada en donde sus dueños, los hermanos Ignasi y Marc García, acompañados por Víctor Ródenas en los fogones, te invitan a disfrutar de largas sobremesas como si estuvieras en tu casa, y como dicen ellos en su propia web“Aquí tienes un espacio travieso y acogedor donde te puedes manchar, chupar los dedos y levantar la voz, una casa de comidas, desvergonzada y donde comer bien”.

Cuentan con una carta corta pero variada y con muchas propuestas del día incluyendo un arroz que cambia constantemente dependiendo de la temporada.

Puedes encontrarlo a pasos del Mercat de Sant Antoni en Carrer de Manso, 54.

Dos espacios diferenciados en donde se pueden vivir dos experiencias completamente diferentes.

Por un lado Sumac, en donde podrás disfrutar de una gastronomía llena de sabores medio orientales con toques mediterráneos. Una experiencia que combina los cinco sentidos gracias al rincón cosmopolita que ofrece su cocina abierta.

Y por otro lado, Mambo, de ambiente más informal, te invita a relajarte y disfrutar de una amplia carta de cervezas artesanales (15 grifos) y postres atípicos como el helado de azafrán, pistacho y pétalos de rosa al ritmo de buena música para alegrar el cuerpo.

Localizado en la famosa calle Enric Granados, 30, Sumac & Mambo hace honor a las raíces de su CEO con una propuesta culinaria de fusión iraní-mediterránea que no te dejará indiferente.

Pedro Baños y Paco Benítez están al mando de este nuevo local de cocina catalana tradicional con precios accesibles y mucho disfrute «Fonda Pepa».

Localizado en el barrio de Gràcia, concretamente en Tordera 58, trabajan con bodegas pequeñas y proyectos biodinámicos que aportan un toque especial al restaurante.

Sin dejar de lado las técnicas y el estilo de la alta cocina, ofrecen combinaciones poco convencionales que destacan la calidad de sus productos.

Este smokehouse inspirado en vegetales, es el hermano pequeño del restaurante «Fat Barbies».

Nada de lo que sucede aquí dentro está librado al azar. Cada ingrediente está cuidadosamente seleccionado priorizando la producción local, orgánica y ecológica.

Absolutamente todo en Fat Veggies es artesanal; desde las salsas, los encurtidos y las bebidas hasta la decoración, el logo, las fotos y el mobiliario como bien explican en su página web, también artesanal.

Cada rincón cuidado al más mínimo detalle refleja la esencia de su equipo compuesto por el chef y socio propietario venezolano Juan Martini, su hermano Aquiles a cargo de los grafismos, Alex Demendoza encargado de la sala y la chef residente y jefa de cocina, María Inés Duarte quien nos deleita con su brownie vegano.

Toda la oferta en Fat Veggies es, como su nombre lo indica, abundante y gorda, con un punto en común que aporta el toque ahumado a cada uno de sus platos. Una propuesta de alta cocina vegetal a precios asequibles ubicada en Carrer París, 168.

Agustina Prinsich y Hugo Andrelo llegaron durante la pandemia desde Argentina con un concepto minimalista y órganico que hacen de «La Papa» un restaurante que promete comida saludable vegana y vegetariana libre de ultraprocesados .

Cuentan con un menú del día a un precio más que accesible elaborado por los chefs Franco Cavallo y Juan Manuel Vázquez.

Además de ofrecer platos caseros y saludables, proponen un espacio visual consciente y sostenible transformado en concept-store en donde todo el mobiliario está a la venta, al igual que algunos de sus productos culinarios como granolas o dulce de leche vegano. ¿La dirección? los encuentras de martes a domingo en Aribau, 92.

El grupo Isabella’s sorprende esta vez con un restaurante diferente al resto: 100% mediterráneo especializado en arroces y productos de mar.

Su lema: «good vibe, good people, good food» y así lo reflejan en la decoración, sofás tapizados, sillas de madera y un aire fresco frente al emblemático hotel W que nos traslada a la Ibiza más cool del verano.

La carta de Julieta’s ofrece más de 9 tipos de arroces, una selección a la brasa que incluye pescado salvaje, ensaladas y postres caseros. Y para beber, además de una amplia carta de vinos, cuentan con cócteles de todo tipo que harán incluso aún más largas tus sobremesas.

Los encuentras en Pg del Mare Nostrum, 19.

Los creadores de este innovador restaurante que fusiona comida italiana con vinos peninsulares, son el restaurador Badr Bennis y el chef italiano Nicola Valle.

Localizado en pleno barrio de Sant Antoni en un antiguo taller de coches (Passatge Pere Calders, 6), Benzina ofrece una atrevida y original carta de comida italiana que incluye los mejores ingredientes italianos y locales.

Pero la experiencia gastronómica ítalo-neoyorquina no termina ahí, la banda sonora que acompañará a tu paladar, además de compartirla en Spotify, da nombre también a los más de 10 cócteles que consagran una propuesta ecléctica, cañera y desenfadada.

Si bien no es nuevo, este polifacético restaurante sigue revolucionando el barrio de Les Corts en la Avenida Diagonal, 505 con una propuesta cool en donde conviven diseño, arte, música, gastronomía y coctelería.

Metric Market no duerme. Puedes ir a disfrutar del café de la mañana mientras lees un libro, comer un buen menú de mediodía gluten free (toda su carta es apta para celíacos), ir de afterwork o tomarte unos cocktails antes de salir de fiesta. Todo eso y mucho más puedes hacer en este espacio camaleónico que no pierde la esencia de una experiencia sensorial y gastronómica poco convencional.

El Grupo Tragaluz sorprende con esta típica taberna japonesa o Izakaya bar ubicada en Llauder, 1 a un paso del reconocido y emblemático 7 Portes entre el Born y Barceloneta.

El japonés escondido tiene al frente de su cocina al joven chef Àlex Vall que luego de haber estado 8 años al lado de Hideki Matsuhisa (propietario del Estrella Michelín Koy Shunka) ofrece una carta variada, basada en una cocina de inspiración callejera con combinaciones de tapeo japonés para disfrutar sin gastar demasiado.

Frederic Varó dirige este japonés innovador cuyo interiorismo está a cargo de Lekuonastudio que, mezclando madera con tonos grises y tierra, aporta un aire de taberna japonesa en toda regla.

La pandemia y el confinamiento del año pasado han pospuesto la apertura del nuevo integrante del grupo Isabella’s.

Harry’subicado a un paso del famoso Paseo de Gracia en Passatge de la Concepció, 2, destaca por su carta de comida italiana con un toque innovador y propuestas mediterráneas.

Buscan conquistar tanto al público local como al internacional conservando el toque característico del grupo familiar: cocina tradicional y de mercado italiana en Barcelona.

Ubicado dentro del lujoso hotel de 5 estrellas Le Méridien, el renovado restaurante Cent Onze celebra la cocina tradicional española con productos frescos y tapas de autor y vistas privilegiadas de la famosa Rambla de Barcelona.

Ofrece un menú degustación con los mejores ingredientes de proximidad que mezclan sabores y aromas mediterráneos en un reformado espacio que puedes encontrar en Ramblas, 11.

Luego de haberse reinventado post-pandemia y ofrecer servicio a domicilio, el reconocido chef Dabiz Muñoz abrió hace muy pocos meses su primer restaurante en Barcelona.

GoXO es un restaurante fast food de alta cocina con grandes cocineros detrás pero sin camareros y obviamente, cuenta con opción de delivery. El local se encuentra ubicado en Carrer de Déu i Mata, 69-98 dentro del Hotel NH Constanza en el patio interior del centro comercial L’illa. Tiene aforo limitado y el característico esteticismo rojo y negro del chef junto con luces de neón estilo oriental.

No admite reservas y tiene un horario limitado entre semana para el almuerzo y la cena, pero es fiel al estilo del excéntrico Muñoz quien busca conquistar el paladar barcelonés con su fusión de alta cocina española con un toque oriental y su postre estrella: la tarta de queso de «La Pedroche», su reconocida musa y mujer.

Viviendo en Sant Gervasi

The Onsider se ubica en el prestigioso barrio de Sant Gervasi y, sin duda alguna, esta es una de las mejores zonas de Barcelona. En este post os mostramos algunos de los muchos motivos que hacen que sea el lugar más prestigioso, seguro y codiciado para vivir.

ES UN BARRIO CON HISTORIA

El barrio de Sant Gervasi-Galvany ocupa la parte baja del antiguo término de Sant Gervasi, entre la Diagonal y la ronda del Mig. El nombre de Galvany se popularizó cuando lo adoptó el mercado municipal de la zona, recuperando el del antiguo propietario de los terrenos del entorno, Josep Castelló i Galvany. La urbanización del Camp d’en Galvany se inició en 1866.

Lo primero que se erigió fue el mercado, en cuyos entornos se construyeron viviendas. La llegada del tren de Sarrià, que cruzaba el barrio, acabó de impulsar el proceso de urbanización. Las familias influyentes se hicieron construir sus palacios y mansiones modernistas entre finales del siglo XIX y finales del siglo XX. Hoy en día, está considerado como el barrio “chic” de Barcelona, aunque aun conserva su aspecto de pueblo, por su gran número de calles estrechas, locales de proximidad y sus plazas pequeñas.

ZONAS VERDES

Además de por su riqueza histórica, nuestro barrio es uno de los mejores lugares para vivir para todos los amantes de la naturaleza, especialmente por su proximidad con la montaña de Collserola. Allí se pueden encontrar amplias zonas verdes como el Jardín del Turó de Putxet, el Parque de La Oroneta o, a escasos kilómetros, la famosa Carretera de las Aigüesmuy recomendada para los aficionados al deporte que busquen aislarse del barullo de la ciudad. Os recomendamos visitar el Turó Park, a tan solo 8 minutos de The Onsider. Es un lugar recogido y elegante que cuenta con arboles centenarios y uno de los espacios más impresionantes del parque es el estanque, rodeado de árboles y cubierto de nenúfares que florecen en primavera. Sin embargo, si hay un espacio que destaca por encima del resto es la montaña del Tibidabo, uno de los principales atractivos del barrio. Se puede llegar a ella a través de diferentes opciones, tanto en transporte público como como en coche.

GRAN PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO

Sant Gervasi cuenta con un patrimonio arquitectónico muy rico que abarca, desde las casas señoriales, hasta la mezcla de estilos de Santa Maria de la Bonanova o el convento de Valldonzella. Dos ejemplos de su arquitectura son la Casa Sagnier y la Casa Ramonet, una magnífica torre ajardinada que actualmente alberga una biblioteca pública. Del pasado rural del barrio aún se conservan algunos edificios como la antigua masía de Can Casals o la de Can Pomaret. También cobran especial relevancia edificios como la Casa Roviralta en Avenida Tibidabo o el edificio de La Rotonda, recientemente restaurado en Passeig Sant Gervasi. El Mercat de Galvany es uno de los mercados más emblemáticos de Barcelona y cuenta con una gran oferta gastronómica y de servicios. Fue inaugurado en 1927 y su estructura de hierro y los grandes ventanales de cristal lo convierten en un monumento artístico de la ciudad. Si os alojáis en The Onsider, lo tendréis a tan solo 5 minutos a pie.

BUENOS SERVICIOS EDUCATIVOS Y SANITARIOS

En materia de sanidad Sant Gervasi dispone de 29 centros de asistencia hospitalaria y 5 de atención primaria. Además, en esta zona pueden encontrarse hasta 180 centros médicos privados, 100 farmacias y cinco balnearios urbanos. En cuanto a la parte educativa del distrito la forman 42 centros de educación primaria, 36 de secundaria y 32 de educación universitaria (destacamos las universidades Abat Oliba y Ramon Llull), además de un internado y cinco colegios internacionales.

BUENA CONEXIÓN CON TODA LA CIUDAD

Tiene buena combinación de transporte público con los Ferrocarriles de la Generalitat (FGC) que conectan directamente con Plaza Cataluña, además cuenta con distintas líneas de metro de Barcelona (L9, L6 y L7) y varias líneas de bus que cubren la zona. Su proximidad con los túneles de Vallvidrera hace que sea muy fácil el acceso a la comarca del Vallès. El Tranvía Azul, sigue siendo una opción para desplazarse y a su vez es otra forma de descubrir la historia del barrio. Data de 1901 y realiza un recorrido de 1.276 metros en ascensión hacia el pie del funicular del Tibidabo. Va subiendo rodeado de construcciones modernistas y novecentistas que dan paso a la naturaleza y a magníficas vistas de la ciudad. Es una forma alternativa de acceder al CosmoCaixa (Museo de la Ciencia), al parque de atracciones del Tibidabo, al templo del Sagrado Corazón, a la torre de comunicaciones de Collserola y al Observatorio Fabra.

Top empresas de mudanzas

Sabemos que una mudanza es un proceso largo y pesado, y es por eso por lo que existen empresas especializadas que te ofrecen distintas soluciones para olvidarte de los quebraderos de cabeza que conlleva realizar una mudanza. Hoy, os queremos mostrar algunas de las que creemos que pueden ser las mejores empresas de mudanzas en Barcelona.

Con una trayectoria de más de 35 años, Flippers ofrece todo tipo de traslados a medida con el máximo grado de profesionalidad y especialización. Estos son: mudanzas internacionales a cualquier parte del globo y mudanzas nacionales o mudanzas locales con base en Madrid o Barcelona. Cuentan con servicios como:

Guardamuebles propios: naves de máxima seguridad totalmente acondicionadas, equipadas con sistema ignífugo y control de temperatura y humedad. Almacenaje en contenedores metálicos.

Transporte de vehículos: su vehículo puede ir acompañando al resto de la mudanza internacional. También pueden ser traslados de forma independiente:

Motos, coches, embarcaciones

Grupajes para pequeños envíos: tanto envíos aéreos como marítimos, en el caso de que el volumen no justifique la utilización de un contenedor o vehículo exclusivo en cualquiera de las mudanzas internacionales.

Ofrecen presupuesto online, por teléfono o presencial.

900 330 000 info@flippers.es

Servieco es una empresa de mudanzas en Barcelona con más de 20 años de experiencia. Realizan traslados y mudanzas en Barcelona, pero también a nivel nacional e internacional.

También cuenta con espacios acondicionados para usarlos de trasteros y guardamuebles para cortas o largas estancias. Se trata de un recinto cerrado dotado de diferentes sistemas de seguridad como cámaras de vigilancia, alarmas volumétricas y de temperatura, así como sistemas antiincendios y un vigilante las 24h.

Otros servicios adicionales que tienen disponibles: montaje de muebles, embalaje y empaquetado, reciclaje de muebles, vaciado de pisos, entre otros muchos más.

Se caracterizan por otorgar un trato al cliente personalizado desde el primer minuto y ofrecen presupuesto tanto online, como por mail o teléfono.

933 717 858 info@servieco.com

Corase es una empresa especializada en mudanzas nacionales e internacionales. Es perfecta para aquellos que buscan realizar un traslado o incluso buscan un lugar donde guardar sus muebles, pues cuenta con espacios seguros para guardar todas las pertenencias de sus clientes. Se trata de contenedores individuales con sistemas de antihumedad y con seguridad 24 horas. They also specialize in office and business transfers.

También se especializan en traslados de oficinas y empresas; trasladan equipos informáticos, material técnico, maquinaria industrial, documentación, etc. Ofrecen presupuesto sin ningún tipo de compromiso a través de su web, teléfono o mail.

932 472 022 info@corase.com

Mudanzas López es una empresa con un largo recorrido, pues fue fundada en el 1930 y desde entonces sigue ofreciendo servicios de mudanzas. Entre los servicios que ofrecen, existe un servicio de guardamuebles que permite tener el mobiliario a buen recaudo, junto con uno de embalajes y de organización del traslado, que facilita mucho la organización de la mudanza.

Cabe destacar que han añadido servicios adicionales como mudanzas de oficinas y naves (con posibilidad de gestión de destrucción de documentos y soportes informáticos), traslado de muestras clínicas con control de temperatura, y mudanzas tanto nacionales como internacionales, con posibilidad de agrupar mercancías. Además, cuentan con un servicio de transportes especiales para obras de arte, cajas fuertes, productos de laboratorio o aparatos médicos.

932 840 936 mudanzas@mudanzaslopez.net

Mudanzas Control inició su actividad como empresa de mudanzas y guardamuebles en Cataluña hace 35 años, hoy en día disponen de 3 naves industriales, sumando un total de más de 24.000m3 de capacidad y también de una flota de 18 vehículos.

Ofrecen servicios de mudanzas organizado al detalle y sin preocupaciones para el cliente, ocupándose de todos los procesos: presupuestos personalizados, asesor personal durante todo el proceso, fundas a medidas para protección de muebles y mobiliario delicado, materiales de embalaje, plataformas elevadoras, permisos de estacionamiento, etc. Realizan envíos tanto por España como por Europa.

También disponen de otros servicios adicionales como guardamuebles, traslado de oficina y empresa, de laboratorio y de obras de arte.

933 340 100 comercial@mudanzascontrol.com

Mudanzas Laser es una empresa de mudanzas situada en Barcelona, con más de 35 años ofreciendo servicio de traslados tanto locales, como nacionales e internacionales, y transporte de muebles.

Disponen de camiones y operarios especializados para realizar el servicio con la máxima garantía de calidad (desde furgonetas hasta camiones para traslados de gran capacidad). Algunos de los servicios a destacar son: elevador monta muebles para mudanzas de muebles de gran tamaño reduciendo el tiempo y el coste de esta, embalaje y cajas para que realizar el traslado con total seguridad y espacios para guardar los muebles con total tranquilidad y durante el tiempo deseado de cada cliente.

933 345 858 info@mudanzaslaser.com

Barrios de Barcelona para vivir

¿Estás pensando en mudarte a Barcelona? En este artículo te explicaremos cuáles son los barrios más populares y seguros para que no te equivoques a la hora de elegir tu próximo hogar.

Barcelona es la capital de la Comunidad Autónoma de Cataluña, a orillas del mar Mediterráneo y a 120 km al sur de los Pirineos. Su aeropuerto internacional se encuentra a sólo 15 minutos del centro. Es la segunda ciudad en importancia de España y se destaca entre las urbes más cosmopolitas y vanguardistas de Europa dada su influencia cultural, artística, financiera, comercial y turística.

Barcelona tiene un total de 73 barrios agrupados en 10 distritos administrativos, en este artículo detallaremos información sobre los 6 más importantes.

EIXAMPLE

Se compone de seis barrios:

  • Dreta de l’Eixample (Derecha del ensanche)
  • Antiga esquerra de l’Eixample (Antigua izquierda del ensanche)
  • Nova esquerra de l’Eixample (Nueva izquierda del ensanche)
  • Sagrada Familia
  • Sant Antoni
  • El Fort Pienc

El Eixample es famoso por ser uno de los distritos más dinámicos de Barcelona. Tres de las vías más importantes de Barcelona lo atraviesan: el Paseo de Gràcia, la Gran Vía y la avenida Diagonal. Además, acoge muchos de los atractivos más importantes de la ciudad como la Sagrada Familia, Casa Batlló o La Pedrera. Por otro lado, gracias a su configuración, es posible encontrar restaurantes, bares, supermercados o cualquier tipo de comercio en una misma manzana. Además, es una zona ideal para las compras, ya sea en el elegante Paseo de Gràcia o a lo largo de la Diagonal. En esta zona podemos encontrar nuestros nuevos apartamentos The Passage, ubicados en el centro de Eixample.

CIUTAT VELLA

El distrito de Ciutat Vella está delimitado por el perímetro de la muralla de la antigua ciudad y se corresponde geográficamente con el centro histórico de Barcelona.

Ciutat Vella es el primer distrito de Barcelona, el embrión de la ciudad. Por lo tanto, hablar de Ciutat Vella es hablar de la historia de la ciudad desde sus inicios. El distrito limita al oeste con L’Eixample, al este con el mar Mediterráneo, al norte con Sant Martí y al sur con Sants-Montjuïc. Ciutat Vella está formada por cuatro barrios, cada cual con una singularidad propia. En el sur encontramos la Barceloneta; en poniente, el Raval; en el centro, el Gòtic; y en levante, Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera, comúnmente conocido como «El Born«.

Ciutat Vella es un distrito que lo ofrece todo: cultura, patrimonio, historia, vecindad y entretenimiento.

SARRIÀ – SANT GERVASI

Es uno de los distritos más verdes de la ciudad y es la entrada al parque de Collserola. Sarrià-Sant Gervasi es un núcleo con deje de pueblo, compuesto por los barrios de Sarriàlas Tres TorresSant Gervasi-la BonanovaSant Gervasi-GalvanyVallvidrera, el Tibidabo i les Planes y el Putxet i el Farró.

Podría decirse que hasta esta zona de Barcelona no llegaron las calles anchas y los edificios de gran altura. El distrito fue el escogido como lugar de residencia por la burguesía catalana del siglo XIX. La mayoría de sus imponentes casas modernistas, palacios y jardines se han mantenido intactos hasta la actualidad.

Aquí se encuentran la mayoría de los colegios de la ciudad, es un distrito ideal para familias con niños y es por ello que la mayoría de nuestros residentes lo eligen para aterrizar en Barcelona cuando vienen en familia.

LES CORTS

La zona alta de Barcelona ha sido tradicionalmente una zona distinguida y reservada a las clases altas de la ciudad. De hecho, durante muchos siglos fue un territorio sin municipalidad y directamente dependiente de la realeza. Actualmente Les Corts sigue siendo un distrito con aires elegantes pero el crecimiento urbano de la zona ha propiciado su adaptación a las clases medias. Es un distrito repleto de parques, jardines y zonas verdes.

Actualmente, el distrito de Les Corts está formado por tres barrios: Les CortsPedralbes y la Maternitat i Sant Ramon.

SANTS – MONTJUÏC

Desde el mar y hacia la montaña se extiende uno de los distritos con más oferta cultural y deportiva de la ciudad. Fábricas reconvertidas en museos, zonas de ocio nocturno, mercados populares y por supuesto las instalaciones deportivas en las que se celebraron las emblemáticas Olimpíadas de 1992.

El distrito de Sants-Montjuïc es el más extenso de Barcelona, con una superficie de 2.090 hectáreas, que representa casi la cuarta parte del término municipal de Barcelona.

GRÀCIA

El barrio de Gràcia está a sólo una parada del principio del Passeig de Gràcia pero parece un mundo completamente diferente. Gràcia fue un pueblo independiente hasta fines del siglo XIX e incluso en la actualidad su comunidad es pequeña y cerrada. Los locales están muy orgullosos de sus raíces; no dicen «soy de Barcelona», dicen «soy de Gràcia».

La zona está poblada de artistas y multitudes bohemias. Tiene una amplia diversidad de razas y cuenta con una gran concentración de restaurantes internacionales. La Plaça de Sol es el lugar más conocido de este barrio. Está repleto de cafés-terrazas y a la noche es el lugar que la gente elige para ir a tomar algo, no obstante, a pesar de su naturaleza moderna, Gràcia es a su vez un barrio muy tradicional con una numerosa población de personas mayores. Esto crea una mezcla extraña y divertida que hace que sea un sitio especial para sentarse y disfrutar de ver la gente pasar.

Mantener conversación
Hola 👋
¿Podemos ayudarte?